martes, 23 de abril de 2013

EXPLICACION DE CONCEPTOS DEL METODO

*ANALISIS: es el estudio de un onjeto o circuntancias dividiendolo en partes para lograr una mejor comprension
*COMPARACION: consiste en establecer una relacion de semejanda entre dos partes
*GENERALIZACION:es la base esencial de toda interferencia deductiva valida
*OBSERVACION :proceso de filtrar informacion sensotial atraves del proceso del pensamiento.

METODOS Y SUS CARACTERISTICAS

*METODO EMPIRICO RACIONAL :
es un metodo fastico se ocupa de los hechos que realmente acontencen
*METODO EMPIRISTA:
la mente humana es como una hoja en blanco que se limita a recibir informacion natural
*METODO RACIONALISTA:
utiliza la dda como fundamento del metodo y tiene por objetivo describir verdades.
*METODO TRANSCENDENTAL
es aquel en que se deja un ligado para aquellos que vienen mas atras que con base a este legado
*METODO ANALITICO
busca el analisis de lo mismo
*METODO HERMENEUTICO
es aquel que bussca la explicacion de cada uno de os textos religiosos

RENE DESCARTES.


a Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650) Filósofo y matemático francés. René Descartes se educó en el colegio jesuita de La Flèche (1604-1612), donde gozó de un cierto trato de favor en atención a su delicada salud.
Obtuvo el título de bachiller y de licenciado en derecho por la facultad de Poitiers (1616), y a los veintidós años partió hacia los Países Bajos, donde sirvió como soldado en el ejército de Mauricio de Nassau. En 1619 se enroló en las filas del duque de Baviera; el 10 de noviembre, en el curso de tres sueños sucesivos, René Descartes experimentó la famosa «revelación» que lo condujo a la elaboración de su método.

René Descartes
Tras renunciar a la vida militar, Descartes viajó por Alemania y los Países Bajos y regresó a Francia en 1622, para vender sus posesiones y asegurarse así una vida independiente; pasó una temporada en Italia (1623-1625) y se afincó luego en París, donde se relacionó con la mayoría de científicos de la época. En 1628 decidió instalarse en los Países Bajos lugar que consideró más favorable para cumplir los objetivos filosóficos y científicos que se había fijado, y residió allí hasta 1649.

METODO DE LA DUDA

Este método le sirvió a Descartes para el descubrimiento del cogito, concepto que expresa, por una parte, la primera verdad, la verdad plena y absolutamente cierta ("pienso, luego existo"), y por otra, la realidad especial a que dicha verdad se refiere: la mente autoconsciente. La duda metódica, en especial su crítica a los sentidos le sirvió a Descartes para la defensa del carácter inmaterial de la mente: todos los cuerpos son dudables, incluido el propio, la mente propia no lo es, luego la mente debe estar constituida de una realidad distinta a la física, las mentes son substancias pensantes ("res cogitans"), los cuerpos substancias extensas ("res extensa"). 

MARIO BUNGE



(Buenos Aires, 1919) Físico y filósofo de la ciencia argentino. Tras realizar sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Buenos Aires, se doctoró en Física y Matemáticas por la Universidad de La Plata, y estudió Física Nuclear en el Observatorio astronómico de Córdoba. Compaginó ya por entonces su dedicación a la ciencia con el interés por la filosofía, fundando la revista Minerva en 1944. Fue profesor de Física (1956-1958) y de Filosofía (1957-1962) en la Universidad de Buenos Aires, y desde 1962 fue profesor de Filosofía en la McGill University de Montreal. En 1982 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Humanidades.

Mario Bunge
Interesado principalmente por la lógica de la ciencia y los problemas del conocimiento científico, ha tratado de construir una filosofía científica (más precisamente, una metafísica) que tuviera en cuenta tanto el conocimiento elaborado por la ciencia como el método utilizado por quienes la practican, entendiendo que este último es un proceso que no está exclusivamente supeditado ni a la experiencia ni a la teoría.

ROGER BALCON


ROGER BALCON  fue un filósofocientífico, y teólogo inglés, de la orden franciscana (tradicionalmente, su nombre se cita seguido por las siglas O.F.M.). Es conocido por el sobrenombre de Doctor Mirabilis ("doctor admirable", en latín). Las fuentes bibliográficas suelen castellanizar su nombre como Rogelio Bacon, pronunciándose su apellido a veces como palabra llana y a veces como palabra aguda (habiéndose de escribir en ese caso con tilde -Bacón-). La pronunciación de su apellido en inglés es [béicon] (como la palabra inglesa bacon -"panceta ahumada"-).
Inspirado en las obras de autores árabes anteriores —herederos y conservadores de lasantiguas obras del mundo griego—, puso considerable énfasis en el empirismo y ha sido presentado como uno de los primeros pensadores que propusieron el moderno método científico, poniendo en crisis la escolástica.

METODO SOCRATICO


El método socrático o método de Elenchus o debate socrático es un método dedialéctica o demostración lógica para la indagación o búsqueda de nuevas ideasconceptoso prismas subyacentes en la información. Este método fue aplicado ampliamente para el examen de los conceptos morales claves. Fue descrito por Platón en los diálogos Socráticos. Por esto, Sócrates es habitualmente reconocido como el padre de la éticaoccidental o filosofía moral.
Es una forma de búsqueda de verdad filosofal. Típicamente concierne a dos interlocutores en cada turno, con uno liderando la discusión y el otro asintiendo o concordando a ciertas conjeturas que se le muestran para su aceptación o rechazo. Este método se le acredita aSócrates, quien empezó a enzarzarse en dichos debates con sus compañeros ateniensesdespués de una visita al oráculo de Delfos.

METODO CIENTIFICO

El método científico  es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en lasciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento.1 El Oxford English Dictionary, dice que el método científico es: "un método o procedimiento que ha caracterizado a la ciencia natural desde el siglo 17, que consiste en la observación sistemática, medición y experimentación, y la formulación, análisis y modificación de las hipótesis."

QUE ES EL METODO..?

SON CAMINOS CORRECTAMENMRTE TRAZADOS Y OPORTUNAMENTE SEGUIDOS PARA LOGRAR DETERMINADOS FINES PROPOSITOS Y OBJETIVOS SON ABSOLUTAMENTE NECESARIOS PARA UNA LABOT EFICAZ.NO ESTAN ESTRICTAMENTE DEFINIDOS Y NO DEBEN CONFUNDIRSE CON MANUALES DE CLASES